El mundo de la televisión y, sobretodo, las producciones de ficción han ido evolucionando paso a paso, siguiendo los cambios sociales de la realidad. Encontramos series que estigmatizan demasiado, superficiales e incluso con tramas demasiado previsibles, pero también hay otro tipo de series mucho más realistas, con un ingrediente muy importante: la tolerancia. Parece que no tenga importancia que los productores y guionistas la incluyan en su trabajo, porque lo cierto es que cada individuo es único e irrepetible y las personas deberíamos tener una opinión propia e independiente. Pero lo es.
Concretamente en España, el poder de la televisión es mucho mayor que en otros países, no porque la veamos más o menos, sino por la dependencia sociocultural que los ciudadanos tienen de ella. Y, a título personal, la calidad de lo que vemos es cada vez más dudosa y nos atrevemos a decir que algunas cadenas televisivas apuestan mucho más por el entretenimiento trivial y de mal gusto, que por el servicio cultural y social que deberían ser. Pero dejando de lado esta opinión, lo cierto es que si algo tiene de positivo que la televisión influya tanto en la vida de los españoles es que un buen trabajo en ficción puede llegar a romper estereotipos muy arraigados.


La última incoporación ha sido la de la historia de Isabel y Cristina, en la serie Tierra de Lobos. Esta es ya la segunda temporada y posiblemente son los dos personajes más logrados, tanto por el guión como la interpretación de las dos actrices. Deseo, amor, locura, tensión y una gran dosis de ternura. Tierra de Lobos incluye esta pareja como una más, y hace que todo adquiera mucho más sentido. El amor, cuando llega, es incontrolable, y seríamos necios si ignoráramos su poder.
Próximamente hablaremos sobre cada una de estas parejas. Aceptamos cualquier sugerencia, consejo, información, o lo que queráis :)
0 colores:
Publicar un comentario