Eres la visita...

miércoles, 30 de noviembre de 2011

+ discriminación = + epidemia

Las personas infectadas por el virus del VIH suelen sufrir discriminación en su entorno social y laboral, especialmente cuando empiezan a desarrollar la enfermedad del Sida. Son personas muy vulnerables que necesitan apoyo y comprensión, sin caer en lo que la mayoría suele hacer: condenarles, culparles, huir de ellos y mostrarles compasión.  Los enfermos de Sida quieren llevar una vida lo más normal posible y la estigmatización no les ayuda. A lo largo de la historia, ha habido numerosos casos de aislamiento de estas personas, porque han sido rechazadas por su familia o amigos y despedidos de sus empleos.  ¿Cómo hemos ido aprendiendo a hacer frente a la discriminación del Sida? En primer lugar hay que saber detectar qué es lo que...

martes, 29 de noviembre de 2011

Freddie Mercury

La lista de personas famosas que han tenido SIDA es muy larga, demasiado larga. Y la lista de personas anónimas, por desgracia, es todavía mayor. La semana pasada, el día 24 de noviembre, se celebró el vigésimo aniversario de la muerte de Freddie Mercury (no Freddy Mercury, como el trending topic de Twitter…). El cantante de Queen es muy conocido por canciones como Bohemian Rhapsody, Somebody to Love, We are the Champions… Aunque enfermó de SIDA en 1987, no fue hasta el día anterior a su muerte, que anunció públicamente que padecía el virus. A su pareja, Jim Hutton, también se le diagnosticó la enfermedad en 1990, pero no se lo confesó a Mercury hasta poco tiempo antes de morir. Hutton falleció el uno de enero del 2010, con 60 años de edad....

lunes, 28 de noviembre de 2011

Vídeo sobre la vida de los afectados por Sida

Interesante vídeo que cuenta las experiencias de los afectados por el Sida. Sirve para ver que hay mucho más allá de la enfermedad, que hay vida, que hay fuerzas para luchar. Es un mensaje muy claro, muy impactante, para seguir informando y sacar a la luz más casos, que la gente conozca la realidad de los enfermos de Sida, para no condenarlos a morir solos, por una sociedad más justa y unida que lucha contra una enfermedad. ...

Miguel Bosé se une a la lucha contra el Sida

Barcelona será escenario el próximo 1 de diciembre de la tradicional gala benéfica contra el Sida. El alcalde de la ciudad, Xavier Trias, junto con el cantante Miguel Bosé, el investigador Bonaventura Clotet y la modelo Eugenia Silva, impulsan una campaña especial llamada "Barcelona da la cara por el Sida".  Con esta campaña, el Ayuntamiento de Barcelona pretende demostrar que la ciudad se suma a la lucha por la eradicación de esta enfermedad y toma consciencia sobre el hecho que el Sida "no afecta sólo a determinados sectores sociales". Miguel Bosé asegura que esta campaña demuestra la lucha visible contra la dolencia y cree que Barcelona "se va a poner en el mapa de las ciudades que dan la cara por el Sida". La gala ya recaudó el año...

Semana de lucha contra el Sida

Los últimos estudios calculan que entre 120.000 y 150.000 españoles están infectados por el virus del VIH y han desarrollado o pueden desarrollar la enfermedad del Sida. Este es el primer año que se llevará a cabo un registro sobre los casos de infección, pero España lleva ya más 30 años trabajando en la lucha contra esta enfermedad. La situación ha evolucionado: antes se vinculaba el Sida con la droga y la prostitución, ahora cada vez hay más consciencia de los riesgos de esta enfermedad y se desarrollan campañas reales dirigidas a todo tipo de público. En El Arcoíris Libre nos sumamos a esta sensibilización y esta semana dedicaremos todos nuestros post a la lucha contra el Sida. Hace ya 30 años des de la detección del primer caso...

viernes, 25 de noviembre de 2011

La mala educación, transexualidad y abusos

La Mala Educación es una película escrita y dirigida por Pedro Almodóvar que se estrenó en 2004 y fue proyectada en muchos festivales internacionales de cine como Nueva York, Toronto, Moscú, Cannes o Estados Unidos. La Mala Educación no es una película autobiográfica como se pensó en el momento de su estreno, sino que Almodódovar, como en muchas otras ocasiones es un fiel defensor de los derechos LGTB y por ello esta película trata con gran interés el tema. El reparto está encabezado por Gael García Bernal, Fele Martínez, Javier Cámara o Lluis Homar, entre otros.La Mala Educación está ambientada en Madrid de 1980. Narra la historia de Enrique, un director de cine que recibe la visita de un actor en busca de trabajo, que afirma ser su compañero...

jueves, 24 de noviembre de 2011

Transexuales en las pasarelas

¿Quién decide las modelos que desfilan por las pasarelas o posan ante la cámara? Nadie. Para poder mostrar las tendencias de una temporada no hace falta ser mujer o hombre al 100%. Y es que hace un año, la firma francesa Givenchy eligió a la primera modelo transexual de alta costura para campaña de otoño-inverno. Se trata de Lea T, hija del futbolista  brasileño Toninho Cerezo, estudiante de veterinaria y licenciada en Arte. Comenzó sus andaduras en el mundo de la moda como ayudante personal del diseñador Ricardo Tisci (sucesor de Galliano en Dior en el otoño de este año) hasta que éste aprovechó su belleza transformarla en modelo. Pero su rasgo y característica principal no se basa en su belleza y su porte como modelo, sino el hecho...

miércoles, 23 de noviembre de 2011

20N

Normal 0 21 false false false ES ZH-CN X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; ...

martes, 22 de noviembre de 2011

Anna Paquin

La actriz Anna Paquin es la inolvidable Flora de la película El Piano, que le valió su primer Óscar, con tan sólo once años. Después de su exitoso debut en el cine, ha ido construyendo una carrera entorno al cine independiente y últimamente ha vuelto a ganar popularidad gracias al papel de Sookie Stackhouse de la serie True Blood. Mitad canadiense, mitad neozelandesa, Anna ha interpretado papeles de calidad com el de Jane en la película Jane Eyre en 1996, o el papel de Rogue, en X-Men, en el año 2000. Su juventud y su encanto la lanzaron al estrellato después de arrebatar el Óscar a actrices como Winona Ryder o Emma Thompson, pero jamás ha perdido su sentido de la responsabilidad, su personal timidez y su carácter amable. Quizá por ese motivo...

lunes, 21 de noviembre de 2011

España: modelo de los derechos LGTB

Bueno pues, como ya sabéis todos, la noticia del día es que el Partido Popular ha ganado con mayoría absoluta en las elecciones. La verdad es que el futuro de los derechos LGTB no es muy esperanzador, pero, sin duda, habrá que esperar a ver qué sucede. Ante esta incertidumbre, paradójicamente, nos encontramos con que una conferencia europea pone como modelo de los derechos homosexuales a España. Se argumenta, principalmente, con la ley aprobada por el Partido Socialista el 2005, que permite el matrimonio entre parejas del mismo sexo, como símbolo máximo de igualdad entre heterosexuales y homosexuales. El reconocimiento del matrimonio, y no la unión civil, supone tener más derechos para el colectivo, según ha declarado a EFE el profesor de...

viernes, 18 de noviembre de 2011

Habitación en Roma

Normal 0 21 MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";} "Lo que estoy sintiendo en este momento se parece muchísimo al amor"Alba Dos mujeres. Dos pasados. Dos almas. Una sola noche. Lo que algunos se han atrevido a llamar “dos mujeres f* sin parar en un hotel” u otras barbaridades similares, nosotros le llamamos AMOR. Y amor así, en mayúsculas. Dos mujeres...

jueves, 17 de noviembre de 2011

Fans de una moda, sueño hecho realidad

El Hotel Hilton Metropole de Birmingham (Inglaterra) ha acogido un año más la L9 Convention, concretamente, del 11 al 13 de noviembre. Se trata del encuentro anual por excelencia de las fans de la serie The L World. Durante 3 días, se hacen reuniones acerca de la serie y acuden personajes de la misma como Heather Peace, Kate Moennig, Elizabeth Kenner o Leisha Hailey, cuyas fans pueden gozar de charlas, sesiones de fotografía y autógrafos, competiciones, fiestas y mucho más. El L9 Convention, conocido popularmente como L9, fue anunciado por Starfury Conventions después del éxito de dicha actividad el año pasado. Este año llega a su novena edición, donde predominan las charlas y entrevistas de las protagonistas asistentes. Las entradas cuestan...

miércoles, 16 de noviembre de 2011

El éxito de las séries L

El mundo de la televisión y, sobretodo, las producciones de ficción han ido evolucionando paso a paso, siguiendo los cambios sociales de la realidad. Encontramos series que estigmatizan demasiado, superficiales e incluso con tramas demasiado previsibles, pero también hay otro tipo de series mucho más realistas, con un ingrediente muy importante: la tolerancia. Parece que no tenga importancia que los productores y guionistas la incluyan en su trabajo, porque lo cierto es que cada individuo es único e irrepetible y las personas deberíamos tener una opinión propia e independiente. Pero lo es. Concretamente en España, el poder de la televisión es mucho mayor que en otros países, no porque la veamos más o menos, sino por la dependencia sociocultural...

martes, 15 de noviembre de 2011

“Nos ven pero no nos oyen”

Con películas oscarizadas como Hable con ella o Todo sobre mi madre, Pedro Almodóvar es uno de los directores españoles por excelencia. Nacido en la Mancha en 1949, sus padres le enviaron a un colegio religioso para que fuera sacerdote, pero se opuso a sus padres y se acabó trasladando a Madrid para estudiar cine, su pasión. Esta pasión llegó a ser tal que tuvo que aprender hacer cine por autoformación debido a que la dictadura cerró la Escuela Nacional de Cinematografía. Su afición cinematográfica hizo que consiguiera un empleo con un horario suficientemente flexible para seguir trabajando en el campo de la música y el cine. Durante su aprendizaje cinematográfico se inspiró en directores como Luis Buñuel –otro de los directores españoles...

lunes, 14 de noviembre de 2011

Matrimonio homosexual en Francia

Este fin de semana hemos podido leer en diferentes medios de comunicación que en la localidad de Cabestany, en Francia, se ha casado una pareja homosexual. Este acto no tiene ningún tipo de validez legal, ya que no hay ninguna ley aprobada que permita el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero aún así ha tenido gran polémica. Claude Greff, la secretaria de Estado de Familia del gobierno de Nicolas Sarkozy, ha mostrado su indignación por la boda. Ha dicho que es una “provocación en vísperas de elecciones”, que se celebrarán dentro de un año. También ha criticado que la boda la haya llevado a cabo Jean Vila, el alcalde de Cabestany, diciendo que “es inaceptable usar el poder dado a un cargo público para violar la ley”.   Sin embargo, Vila se ha defendido diciendo que “prohibir el...

sábado, 12 de noviembre de 2011

Brussels: gay-friendly city

Belgium was one of the first countries to legalize gay and lesbian weddings (2003) and also give them the possibility to adopt children (2006). That’s probably why Brussels is known as a gay-friendly city and it receives a lot of gay-tourism, but also a lot of people coming to work or study. Any Belgian city is opened to gay-tourism but Brussels, Antwerpen and Liège are known as the most tolerant cities, where is easy to find bars and restaurants with the famous rainbow flag. Brussels is specifically the gay-friendly city in Belgium. It has more than one million people living there, so it is logical that many inhabitants are gay, lesbians, bisexuals or transgender. They are most conspicuous in the city centre, around the Saint Jacques quarter,...

Twitter Delicious Facebook Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Facebook Themes